VIDEO NUEVO: "Somos el mundo" - Varios Artistas Se estrena la versión en español de "We Are The World" con reconocidas voces latinoamericanas
Como parte de los esfuerzos internacionales para recaudar fondos destinados a la reconstrucción de Haití, un grupo de artistas liderados por Wyclef Jean y Lionel Richie se dieron a la tarea de reunir la mayor cantidad posible de celebridades de la música para volver a grabar "We Are The World", la canción que Michael Jackson y el productor Quincy Jones hicieron a mediados de los años 80's con el fin de ayudar a los niños de África.
La novedad es que en esta oportunidad se hizo una versión en español del tema, titulado "Somos El Mundo", producida por Emilio Estefan y Quincy Jones, en dónde participaron 5 cantantes colombianos: Juanes, Shakira, Jorge Celedón, Jorge Villamizar (ex vocalista de Bacilos) y Fonseca. La lista de cantantes invitados es extensa. Podemos escuchar las voces de Ricky Martin, Juan Luis Guerra, Gloria Estefan, José Feliciano, Vicente Fernández, Paulina Rubio, Jon Secada, Luis Fonsi, Carlos Santana (que aportó el sonido de su guitarra), David Archuleta, Chayanne, Thalía, Olga Tañón, Pitbull, Daddy Yankee, Kany García, Jose Luis Rodriguez "El Puma", Gilberto Santa Rosa, Ricardo Montaner, Gloria Trevi, Belinda, Romeo (Aventura), Lena, Kat de Luna, Andy García, Edy Herrera, A.B. Quintanilla, Willy Chirino, Ednita Nazario, Paquita La Del Barrio, Paty Manterola, Tito El Bambino, Natalia Jiménez (La Quinta Estación), Luis Miguel, Pee Wee, Taboo (Black Eyed Peas), Johnny Pacheco, Aleks Syntek, Jorge Moreno, Jenni Rivera, Banda El Recodo y Angélica María, entre muchos otros.
El abanderado del tropipop a dúo con la leyenda de la salsa
Fonseca se encuentra presentando la nueva edición especial de su disco Gratitud, que incluye versiones acústicas de "Arroyito", "Gratitud" y "Sabré olvidar", además de los demos originales de "Paraíso", "Alma" y Confiésame". Pero el plato fuerte del trabajo es el dúo que el bogotano grabó con la leyenda boricua de la Salsa Willie Colón, uno de los ídolos de Fonseca. El tema se titula "Estar lejos", y fue compuesto por los dos cantautores.
La canción podríamos describirla como romántica, a ritmo de bolero pop, y coronada al final por la interpretación del magnífico trombón del maestro Colón. El video es una mezcla de imágenes de la grabación de ambos en el estudio, con otras de Fonseca caminando por las calles de New York, todas en blanco y negro.
El sábado en la noche se llevó a cabo la premiación de la tercera edición de los Premios Nuestra Tierra a la música colombiana. Aunque no es sorprendente que los ganadores fueran las canciones y artistas más exitosos en las listas comerciales durante el 2008, si deja un manto de duda sobre si se premió realmente la calidad artística de los trabajos o su radiodifusión y ventas. Tampoco es de extrañar que el cantante vallenato Silvestre Dangond haya sido el más premiado, pues su canción “Me gusta, me gusta” sonó por todos lados, y su disco tuvo varios sencillos más. Sorprende un poco que un artista de música popular como el adolescente Pipe Bueno repita el premio al Mejor Artista Nuevo, después de que el terriblemente mal cantante Giovanny Ayala lo ganara el año pasado.
Lo que si no se explica es cómo el video de “Tú no eres para mí” de Fanny Lu, y dirigido por el célebre Simón Brand, resultó ganador del premio al Mejor Video del Año, cuando es evidente que es el peor clip que haya dirigido Brand en toda su carrera. Digamos que es el gran desacierto de la noche (bueno, que el dúo Dragón & Caballero gane sobre Chocquibtown es horrible también).
Hay que destacar las colaboraciones que se presentaron en la noche. Cabas cantando con su padre y el grupo de cumbia María Mulata hicieron un trabajo destacado, mientras que la presentación en conjunto de varios artistas cantando "Colombia Tierra Querida" estuvo bastante bien, especialmente por la poderosa voz de Adriana Lucía, que cada vez canta mejor. Por otro lado Silvestre Dangond dio un show energético y alegre, como también lo hicieron los chicos de Doctor Krápula, que aunque no me gusta mucho lo que hacen, se esforzaron para dar lo mejor de sí en sus dos presentaciones.
Más adelante haré un especial con los que El Pasacintas considera los mejores trabajos discográficos, género por género, publicados en el año pasado por músicos colombianos. Por ahora los dejo con la lista completa de ganadores y los videos de algunas de las presentaciones del sábado en la noche.
LISTA DE GANADORES:
Mejor Album del Año:"La Vida es un Ratico (en vivo)" - Juanes Mejor canción del Año: "Me gusta, me gusta" - Silvestre Dangond Mejor Artista del Año (Interprete): Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella Mejor Nuevo Artista: Pipe Bueno Mejor Artista Pop Solo o Grupo: Cabas Mejor Interpretación Pop del Año:"Bonita" - Cabas Mejor Artista Solo o Grupo Tropical Pop: Fonseca Mejor Interpretación Tropical Pop del Año:"Arroyito" - Fonseca Mejor Artista Rock: Doctor Krápula Mejor Interpretación Rock del Año:"El Bam" - Doctor Krápula Mejor Artista Urbano: Dragón y Caballero Mejor Interpretación Urbana del Año:"El Avión" - Dragón y caballero Mejor Artista Vallenato: Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella Mejor Interpretación Vallenata del Año:"Me gusta, me gusta" - Silvestre Dangond Mejor Artista Solo o Grupo Tropical Tradicional: Grupo Galé Mejor Interpretación Tropical del Año:"Mejor Solito" - Jhonny Rivera Mejor Artista Solo o Grupo Folclórico: María Mulata Mejor Interpretación Folclórica del Año:"Colombia tierra querida" - Orquesta Filarmónica de Bogotá Mejor Artista Música Popular: Pipe Bueno Mejor Interpretación Música Popular del Año:"Recostada en la cama" - Pipe Bueno Mejor canción para película nacional:"Paraiso" - Fonseca (para Paraíso Travel) Mejor canción para serie de televisión:"Ratón y Queso" - Alberto Ramón (para El Cartel de los Sapos) Mejor Video Musical:"Tu no eres para mí" -Fanny Lu Mejor Productor: Iván Calderón por el álbum "Así somos" - Los Gigantes del Vallenato Mejor Artista del Público: Pipe Bueno Mejor Canción del Público: "Recostada en la cama" - Pipe Bueno Mejor Ringtone:"Me gusta, me gusta" - Silvestre Dangond Mejor Página de internet: http://www.silvestredangond.com/ (Silvestre Dangond) Premio a toda una vida:Jorge Veloza, máximo representante del folclor Carranguero
Mañana 25 de abril se realizará la ceremonia de premiación de la tercera edición de los Premios Nuestra Tierra, que nacieron con la idea de reconocer lo mejor de la música colombiana (aclaración: lo mejor de la música comercial colombiana), emulando el sistema de nominación y votación de los Grammy Latinos. Al inciar la noche Fonseca, Silvestre Dangond y Cabas partirán como los grandes favoritos para llevarse el mayor número de estatuillas a lo más sobresaliente del 2008. Eso si, sorprende la ausencia de una categoría para la música alternativa, y otra para la salsa, dós generos en continuo crecimiento en el país. Por ahora hagamos un repaso a algunas de las categorías más importantes:
NOMINADOS
MEJOR CANCIÓN DEL AÑO (compositor)
Bonita/ Cabas
Me gusta, me gusta / Silvestre Dangond
Arroyito / Fonseca
Tu no eres para mi / Fanny Lu
Odio por amor / Juanes
MEJOR ARTISTA DEL AÑO (Intérprete)
Fonseca
Silvestre Dangond & Juancho de la Espriella
Peter Manajarés
Doctor Krápula
Cabas
ALBUM DEL AÑO
Gratitud / Fonseca
El Original / Silvestre Dangond & Juancho de la Espriella
Solo Clásicos / Peter Manjarés
La Vida es un Ratico (en vivo) / Juanes
Pombo Musical / Varios Artistas
MEJOR ARTISTA NUEVO
Pipe Bueno
Katamarán
Dragón & Caballero
Pasabordo
Marala
PRODUCTOR DEL AÑO
Bernardo Ossa / Album: Gratitud - Fonseca
Carlos Vives / Album: Pombo Musical - Varios Artistas, y, Porro Nuevo - Adriana Lucía
José Gaviria y Andrés Múnera / Album: Dos - Fanny Lu
Pablo Arraya / Album: Sagrado Corazón - Doctor Krápula
Iván Calderón / Album: Así somos - Los Gigantes del Vallenato,y, Pipe Bueno - Pipe Bueno
MEJOR ARTISTA TROPICAL POP
Fonseca
Mauricio & Palodeagua
Fanny Lu
Jerau
Adriana Lucía
MEJOR ARTISTA POP
Cabas
Jorge Villamizar
Sanalejo
Tinto
Juanes
MEJOR ARTISTA URBANO
Chocquibtown
Dragón & Caballero
Arsenal
J. Balvin
Ensamble
MEJOR ARTISTA ROCK
Doctor Krápula
Don Tetto
Los de Adentro
Aterciopelados
El Sie7e
MEJOR ARTISTA VALLENATO
Peter Manjarés & Sergio Luis Rodríguez
Felipe Peláez & Guillermo Zabaleta
Silvestre Dangond & Juancho de la Espriella
Los Gigantes del Vallenato
Luisfer Cuello & Manuel Julián Martínez
MEJOR ARTISTA TROPICAL TRADICIONAL
Los 50 de Joselito
Los Tupamaros
Alfredo Gutierrez
Las Extrellas Orquesta
Grupo Galé
MEJOR ARTISTA FOLCLOR
Cholo Valderrama
María Mulata
VIDEO MUSICAL DEL AÑO
Enrédame / Fonseca
El Bam / Doctor Krápula
Bonita / Cabas
Tienes / Lucas Arnau
Tu no eres para mi / Fanny Lu
MEJOR CANCIÓN DE PELÍCULA NACIONAL
Perro como perro / Superlitio (para Perro come perro)
Paraiso / Fonseca (para Paraiso Travel)
Hijos de Tigre / Aterciopelados (para La Milagrosa)
Mis dos amores / Silvestre Dangond (para El Angel del Acordeón)
Para ver la lista completa de nominados, y noticias sobre la transmisión de televisión pueden visitar la página oficial de los premios:
Este blog nació para compartir la música y el cine hecho por Colombianos alrededor del mundo. Hay espacio para todos los géneros, para lo comercial y para lo independiente, y como dice Sidestepper: llegó la gozadera!