Mostrando las entradas con la etiqueta doctor krapula. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta doctor krapula. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de mayo de 2012

miércoles, 14 de abril de 2010

Videos Nuevos: "Mi Gente", "Activación", & "Gol De Mi Corazón" - Doctor Krápula



VIDEOS NUEVOS: "Mi gente", "Activación" y "Gol de mi corazón" - Doctor Krápula
Los últimos 3 videos de la popular banda de rock bogotana


Desde el 2008, año del lanzamiento de su último álbum titulado "Sagrado Corazón" Doctor Krápula se ha convertido en la banda más prolífica en cuanto a producción de videos musicales se refiere en Colombia. Cinco de las trece canciones que componen el trabajo han sido acompañadas con clips, además de un video extra para un bonus track. Primero fue "Bam", luego "Mister Danger" y después "Más vale tarde que nunca". Ahora tengo el gusto de presentar los últimos 3 videos producidos por el grupo durante los 6 meses anteriores.

El mas reciente es "Mi gente", un clip visualmente muy atractivo dirigido por Camilo Gómez y rodado en las calles y barrios de la ciudad de Medellín, que muestra el lado más urbano de la banda, con evidentes coqueteos al Hip Hop, en un tema que llama al pueblo a levantarse en una nueva revolución social: "hagamos la lucha Sudacas".



"Activación" es otro de los temas del álbum "Sagrado Corazón" cargado de mensajes políticos. Su video es un documental en blanco y negro dirigido por el cineasta Rubén Mendoza que captura las imágenes de una marcha indígena realizada en noviembre de 2008 en la Plaza de Bolivar de Bogotá: "poder indígena en contra de la guerra".


Por último, el video de "Gol de mi corazón", un tema de corte futbolero, apropiado para este año del mundial, que parece compuesto para que lo canten las barras bravas de cualquier equipo latinoamericano. El clip es bastante simple, rodado en una playa, dónde un equipo de niños de varias razas juegan un partido de fútbol en medio del bello paisaje y a ritmo de los Krápulas.


miércoles, 10 de febrero de 2010

VIDEOS NUEVOS: Kavelo, Watussi, Toño Barrio, Arbol de Ojos, La Iguana, Rey Gordiflón, Doctor Krápula, Juliana Barrios, Piso 21, Pernett, Fanny Lu



VIDEOS NUEVOS: "Bogotá" - Kavelo, "Échale fuego" - Watussi, "Maniqui" - Toño Barrio, "Mientras Q" - Árbol de Ojos, "Fin de semana" - La Iguana, "Mil soledades" - Rey Gordiflon, "Mas vale tarde que nunca" - Doctor Krápula, "Que nos vaya bien" - Juliana Barrios, "Ángel Mortal" - Piso 21, "La Rumba Bacana" - Pernett, "Celos - Remix" - Fanny Lu

"Bogotá" - Kavelo



"Échale fuego" - Watussi




"Maniqui" - Toño Barrio




"Mientras Q" - Árbol de Ojos




"Fin de semana" - La Iguana




"Mil soledades" - Rey Gordiflón




"Más vale tarde que nunca" - Doctor Krápula



"Que nos vaya bien" - Juliana Barrios




"Ángel mortal" - Piso 21




"La rumba bacana" - Pernett




"Celos - remix" - Fanny Lu con Jking & Maximan

miércoles, 29 de abril de 2009

Ganadores Premios Nuestra Tierra 2009


GANADORES DE LOS PREMIOS NUESTRA TIERRA 2009
a la música colombiana


El sábado en la noche se llevó a cabo la premiación de la tercera edición de los Premios Nuestra Tierra a la música colombiana. Aunque no es sorprendente que los ganadores fueran las canciones y artistas más exitosos en las listas comerciales durante el 2008, si deja un manto de duda sobre si se premió realmente la calidad artística de los trabajos o su radiodifusión y ventas. Tampoco es de extrañar que el cantante vallenato Silvestre Dangond haya sido el más premiado, pues su canción “Me gusta, me gusta” sonó por todos lados, y su disco tuvo varios sencillos más. Sorprende un poco que un artista de música popular como el adolescente Pipe Bueno repita el premio al Mejor Artista Nuevo, después de que el terriblemente mal cantante Giovanny Ayala lo ganara el año pasado.

Lo que si no se explica es cómo el video de “Tú no eres para mí” de Fanny Lu, y dirigido por el célebre Simón Brand, resultó ganador del premio al Mejor Video del Año, cuando es evidente que es el peor clip que haya dirigido Brand en toda su carrera. Digamos que es el gran desacierto de la noche (bueno, que el dúo Dragón & Caballero gane sobre Chocquibtown es horrible también).

Hay que destacar las colaboraciones que se presentaron en la noche. Cabas cantando con su padre y el grupo de cumbia María Mulata hicieron un trabajo destacado, mientras que la presentación en conjunto de varios artistas cantando "Colombia Tierra Querida" estuvo bastante bien, especialmente por la poderosa voz de Adriana Lucía, que cada vez canta mejor. Por otro lado Silvestre Dangond dio un show energético y alegre, como también lo hicieron los chicos de Doctor Krápula, que aunque no me gusta mucho lo que hacen, se esforzaron para dar lo mejor de sí en sus dos presentaciones.

Más adelante haré un especial con los que El Pasacintas considera los mejores trabajos discográficos, género por género, publicados en el año pasado por músicos colombianos. Por ahora los dejo con la lista completa de ganadores y los videos de algunas de las presentaciones del sábado en la noche.

LISTA DE GANADORES:

Mejor Album del Año: "La Vida es un Ratico (en vivo)" - Juanes
Mejor canción del Año: "Me gusta, me gusta" - Silvestre Dangond
Mejor Artista del Año (Interprete): Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella
Mejor Nuevo Artista: Pipe Bueno
Mejor Artista Pop Solo o Grupo: Cabas
Mejor Interpretación Pop del Año: "Bonita" - Cabas
Mejor Artista Solo o Grupo Tropical Pop: Fonseca
Mejor Interpretación Tropical Pop del Año: "Arroyito" - Fonseca
Mejor Artista Rock: Doctor Krápula
Mejor Interpretación Rock del Año: "El Bam" - Doctor Krápula
Mejor Artista Urbano: Dragón y Caballero
Mejor Interpretación Urbana del Año: "El Avión" - Dragón y caballero
Mejor Artista Vallenato: Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella
Mejor Interpretación Vallenata del Año: "Me gusta, me gusta" - Silvestre Dangond
Mejor Artista Solo o Grupo Tropical Tradicional: Grupo Galé
Mejor Interpretación Tropical del Año: "Mejor Solito" - Jhonny Rivera
Mejor Artista Solo o Grupo Folclórico: María Mulata
Mejor Interpretación Folclórica del Año: "Colombia tierra querida" - Orquesta Filarmónica de Bogotá
Mejor Artista Música Popular: Pipe Bueno
Mejor Interpretación Música Popular del Año: "Recostada en la cama" - Pipe Bueno
Mejor canción para película nacional: "Paraiso" - Fonseca (para Paraíso Travel)
Mejor canción para serie de televisión: "Ratón y Queso" - Alberto Ramón (para El Cartel de los Sapos)
Mejor Video Musical: "Tu no eres para mí" -Fanny Lu
Mejor Productor: Iván Calderón por el álbum "Así somos" - Los Gigantes del Vallenato
Mejor Artista del Público: Pipe Bueno
Mejor Canción del Público: "Recostada en la cama" - Pipe Bueno
Mejor Ringtone: "Me gusta, me gusta" - Silvestre Dangond
Mejor Página de internet: http://www.silvestredangond.com/ (Silvestre Dangond)
Premio a toda una vida: Jorge Veloza, máximo representante del folclor Carranguero
















viernes, 24 de abril de 2009

Premios Nuestra Tierra 2009


Mañana 25 de abril se realizará la ceremonia de premiación de la tercera edición de los Premios Nuestra Tierra, que nacieron con la idea de reconocer lo mejor de la música colombiana (aclaración: lo mejor de la música comercial colombiana), emulando el sistema de nominación y votación de los Grammy Latinos. Al inciar la noche Fonseca, Silvestre Dangond y Cabas partirán como los grandes favoritos para llevarse el mayor número de estatuillas a lo más sobresaliente del 2008. Eso si, sorprende la ausencia de una categoría para la música alternativa, y otra para la salsa, dós generos en continuo crecimiento en el país. Por ahora hagamos un repaso a algunas de las categorías más importantes:



NOMINADOS


MEJOR CANCIÓN DEL AÑO (compositor)

  • Bonita/ Cabas
  • Me gusta, me gusta / Silvestre Dangond
  • Arroyito / Fonseca
  • Tu no eres para mi / Fanny Lu
  • Odio por amor / Juanes

MEJOR ARTISTA DEL AÑO (Intérprete)

  • Fonseca
  • Silvestre Dangond & Juancho de la Espriella
  • Peter Manajarés
  • Doctor Krápula
  • Cabas


ALBUM DEL AÑO

  • Gratitud / Fonseca
  • El Original / Silvestre Dangond & Juancho de la Espriella
  • Solo Clásicos / Peter Manjarés
  • La Vida es un Ratico (en vivo) / Juanes
  • Pombo Musical / Varios Artistas


MEJOR ARTISTA NUEVO

  • Pipe Bueno
  • Katamarán
  • Dragón & Caballero
  • Pasabordo
  • Marala


PRODUCTOR DEL AÑO

  • Bernardo Ossa / Album: Gratitud - Fonseca
  • Carlos Vives / Album: Pombo Musical - Varios Artistas, y, Porro Nuevo - Adriana Lucía
  • José Gaviria y Andrés Múnera / Album: Dos - Fanny Lu
  • Pablo Arraya / Album: Sagrado Corazón - Doctor Krápula
  • Iván Calderón / Album: Así somos - Los Gigantes del Vallenato,y, Pipe Bueno - Pipe Bueno


MEJOR ARTISTA TROPICAL POP

  • Fonseca
  • Mauricio & Palodeagua
  • Fanny Lu
  • Jerau
  • Adriana Lucía


MEJOR ARTISTA POP

  • Cabas
  • Jorge Villamizar
  • Sanalejo
  • Tinto
  • Juanes



MEJOR ARTISTA URBANO

  • Chocquibtown
  • Dragón & Caballero
  • Arsenal
  • J. Balvin
  • Ensamble



MEJOR ARTISTA ROCK

  • Doctor Krápula
  • Don Tetto
  • Los de Adentro
  • Aterciopelados
  • El Sie7e



MEJOR ARTISTA VALLENATO

  • Peter Manjarés & Sergio Luis Rodríguez
  • Felipe Peláez & Guillermo Zabaleta
  • Silvestre Dangond & Juancho de la Espriella
  • Los Gigantes del Vallenato
  • Luisfer Cuello & Manuel Julián Martínez

MEJOR ARTISTA TROPICAL TRADICIONAL

  • Los 50 de Joselito
  • Los Tupamaros
  • Alfredo Gutierrez
  • Las Extrellas Orquesta
  • Grupo Galé


MEJOR ARTISTA FOLCLOR

  • Cholo Valderrama
  • María Mulata

VIDEO MUSICAL DEL AÑO

  • Enrédame / Fonseca
  • El Bam / Doctor Krápula
  • Bonita / Cabas
  • Tienes / Lucas Arnau
  • Tu no eres para mi / Fanny Lu

MEJOR CANCIÓN DE PELÍCULA NACIONAL

  • Perro como perro / Superlitio (para Perro come perro)
  • Paraiso / Fonseca (para Paraiso Travel)
  • Hijos de Tigre / Aterciopelados (para La Milagrosa)
  • Mis dos amores / Silvestre Dangond (para El Angel del Acordeón)




Para ver la lista completa de nominados, y noticias sobre la transmisión de televisión pueden visitar la página oficial de los premios: